Con la competencia cada vez más feroz en la industria del polvo, cada vez más clientes quieren lograr materiales más refinados, y la industria del polvo se está desarrollando constantemente en la dirección del nanopolvo, por lo que el método de procesamiento único anterior ya no es aplicable. Entonces, la preparación de nanopolvo se ha convertido en un rompecabezas para la empresa. La preparación del polvo no es más que moler para dispersar la finura. Hay dos tipos de molienda en húmedo y molienda en seco. El representante de la molienda en seco es el molino de bolas. En la molienda húmeda, el molino de perlas es popular.

Características de la molienda en seco
La fábrica generalmente utiliza métodos de molienda físicos y mecánicos para hacer que los materiales en polvo alcancen una finura nanométrica. La tecnología de molienda en seco es la tecnología más antigua y se aplicó por primera vez a la molienda y descomposición de materiales.
Como la primera tecnología de molienda, tiene ventajas en el campo de la molienda de materiales. Su ventaja es que el ciclo de producción es corto, el procesamiento posterior es relativamente simple y el costo es menor. Por supuesto, la molienda en seco también tiene desventajas obvias, por ejemplo, el polvo se pega fácilmente durante el proceso de molienda. Es difícil obtener grados más pequeños de polvo (el polvo es difícil de moler muy fino) y es probable que la temperatura del polvo aumente durante el proceso de molienda, lo que puede causar que el polvo producido no cumpla con los requisitos.
Características de la molienda húmeda
Pero, si se utiliza un molino seco para moler el polvo, la temperatura del polvo aumentará bruscamente debido a la introducción de una gran cantidad de energía. ¿O cómo evitar la protección contra explosiones cuando se refinan las partículas de polvo? Estos problemas son difíciles de controlar para la fábrica. Debido a estos factores surgió la tecnología de molienda húmeda. Se puede decir que la molienda húmeda resuelve los problemas que la molienda seca no puede resolver.
La ventaja de la tecnología de molienda húmeda es que se pueden obtener partículas más pequeñas (incluidas partículas a nanoescala). Pero al mismo tiempo, este método también tiene algunas desventajas. El ciclo de producción de materiales de molienda que utilizan tecnología de molienda húmeda es más largo y el posprocesamiento es más complicado que la molienda en seco. Y el costo es más caro.

La molienda en seco significa que el contenido de agua del material no excede 4% durante la operación de molienda, mientras que la molienda en húmedo consiste en suspender la materia prima en la corriente de líquido portador para la molienda y se agregan aditivos apropiados, como dispersantes, para ayudar en el proceso de molienda. Cuando el contenido de humedad del material excede 50% en la máquina rectificadora en húmedo, se puede superar el problema del polvo que vuela. En el procesamiento de alimentos, el material molido se utiliza a menudo como operación preparatoria para la lixiviación para que los componentes se disuelvan fácilmente, por lo que es muy adecuado para la molienda húmeda. Sin embargo, el funcionamiento húmedo generalmente consume más energía que el funcionamiento seco y el equipo se desgasta más gravemente.
La molienda mecánica en seco es difícil para obtener polvos submicrónicos y el costo de producción de polvo químico es alto. Por tanto, la molienda húmeda se ha convertido en un método importante para preparar polvos ultrafinos.

Ahora bien, si la finura del producto no es alta y los requisitos de molienda no son estrictos, puede elegir una trituradora en seco, que es más rentable y más rápida. La mayoría de las empresas químicas optan por la molienda en húmedo, por lo que se utilizan máquinas de molienda en húmedo. Las rectificadoras húmedas se dividen principalmente en rectificadoras verticales y rectificadoras horizontales.
La trituradora vertical es un producto anterior y de menor costo, pero tiene un sellado insuficiente y debido a la influencia de la gravedad, resulta en una dispersión insuficiente de las materias primas molidas, por lo que básicamente ha sido reemplazada por una trituradora horizontal. Las amoladoras horizontales son las principales amoladoras del mercado actual. Tienen buenas propiedades de sellado, los disolventes y las materias primas no son volátiles, la influencia de la gravedad es baja y no se genera polvo, lo que favorece más la seguridad y la eficiencia de la producción. Dado que todas las máquinas rectificadoras utilizan diferentes métodos de molienda, también se subdividen en muchos tipos, como trituradoras de cesta, trituradoras de masa y trituradoras ultrafinas. Cada clasificación de molinillos se adapta principalmente a diferentes materiales de producción y procesos de procesamiento, y no existe un estándar preciso y unificado.
En definitiva, es difícil obtener polvos submicrónicos mediante molienda mecánica en seco y el coste de la pulverización química es elevado. Por tanto, la molienda húmeda se ha convertido en un método importante para preparar polvos ultrafinos. Desde el punto de vista de la aplicación práctica, no existe una diferencia absoluta entre las ventajas y desventajas de los dos. Se deben seleccionar los métodos de tratamiento apropiados de acuerdo con las características reales del producto y los beneficios económicos.